
En aquellos casos en que el cursor del editor no logra salir de una capa, podemos incluir en la ventana de edición un párrafo que incluye tres puntos y podremos retomar la edición desde ese punto, escribiendo o incluyendo contenidos.
|

Podemos crear índices fácilmente sin necesidad de escribir a mano la numeración e insertar automáticamente la numeración tal como se haría en el índice de una publicación.
|

Permite crear un listado de términos o conceptos en el cual la definición o explicación de los mismos se encuentra oculta. Podremos visualizar cada definición o explicación haciendo clic en la definición o utilizando el icono + para mostrarlas todas a la vez.
|

Podemos insertar un enlace a un sitio web o a un archivo. eXe nos da la posibilidad de introducir un título para el enlace y decidir si se verá en la página actual o en una nueva página.
|

La opción de incorporar "Citas con autoría" facilita la labor de incluir este tipo de recurso e incluye la posibilidad de darle estilo.
|

El botón "Html como texto" permite, además de insertar código para mostrarlo en el documento, resaltar con colores su sintaxis (acepta diferentes lenguajes), destacar líneas y seleccionar la apariencia.
|

También llamada descripción emergente, es una herramienta de ayuda visual, que funciona al situar el cursor sobre algún elemento gráfico, mostrando una ayuda adicional para informar de la finalidad del elemento sobre el que se encuentra.
|

Este botón nos permite crear varios efectos en nuestros contenidos: acordeón, pestañas, paginación, carrusel y línea del tiempo.
|

El efecto "Acordeón" dispone el contenido dentro de una lista que puede ser mostrada u ocultada haciendo clic en cada título.
|

El efecto "Pestañas" permite cambiar a distinta información rápidamente de lo que se está viendo sin necesidad de cambiar de página.
|

El efecto "Paginación" permite cambiar a distinta información rápidamente de lo que se está viendo sin necesidad de cambiar de página.
|

El efecto "Carrusel" permite ofrecer información adicional aprovechando el espacio.
|

El efecto "Línea de tiempo" permite cambiar rápidamente lo que se está viendo sin necesidad de cambiar de página.
|

El efecto "Lightbox" nos permite hacer que, al pinchar en un texto o imagen, se abra una cuadro de diálogo con una imagen, un vídeo o un audio.
|
El botón HTML del editor muestra una ventana en la que podemos ver el código resaltado, con autocompletación, mejoras en la visualización del código HTML y la opción "buscar y reemplazar".
|

La opción de Insertar/editar imagen facilita la inserción de imágenes con una ventana con tres pestañas: general, avanzado y título y reconocimiento.
|

Podemos "embeber" (incrustar) vídeo o actividades creadas con herramientas que faciliten un código de inserción.
|

Podemos crear mapas mentales sencillos. Partiendo de una palabra o idea, se pueden ir añadiendo tantos nodos y subnodos como deseemos.
|

Podemos grabar audio directamente e insertarlo en nuestro material, así como elegir la entrada de audio de nuestro equipo y escuchar previamente lo grabado.
|

Podemos incluir textos en un idioma diferente del resto del documento . Ejemplo (un párrafo en inglés dentro de un documento en otro idioma).
|
Juego
|